TIPS DE EDUCACIÓN FINANCIERA
TIPS DE AHORRO
Establezca una meta
Antes de empezar a ahorrar, es necesario definir exactamente lo que se quiere lograr.
Defina la cuota de ahorro
Es importante establecer un presupuesto y tener claro cuáles son las prioridades del gasto
Evite las compras por impulso
No utilice el dinero ahorrado para otros fines. Lo ideal es que lo ahorros crezcan
Ahorre en una cuenta diferente a la que utiliza para sus consumos
De esta forma, tendrá un mejor control de sus gastos
Ahorrar una cantidad fija al mes
Planifique la cantidad que va ahorrar mensualmente, a la larga le traerá beneficios.
Piense a largo plazo
El segundo error más frecuente es pensar sólo en el presente, en lo que compras hoy
TIPS PARA HACER UN PRESUPUESTO
Te ayuda definir planes para alcanzar metas específicas y concretas a corto y largo plazo.
Establece un presupuesto real que sea fácilmente de cumplir.
Te compromete a cumplir con el nivel de gastos establecidos en tu presupuesto.
Un presupuesto siempre se debe realizar teniendo en cuenta los ingresos que recibes con regularidad.
Administra bien tu dinero comprando o indispensable y pagando tus cuentas a tiempo.
Contempla tener un fondo para emergencias (accidentes, desempleo, enfermedad).
Incluye un rubro para los gastos inesperados (impuestos, cumpleaños, etc).
Anota tus gastos diarios para conocer tus patrones de consumo.
No mezcles tus cuentas personales con las de tu propio negocio.
Toma en cuenta las necesidades y deseos de cada uno de los miembros de tu familia para que ellos se sientan parte de el.
TIPS PARA ORGANIZAR TUS FINANZAS
HABLEMOS DE FINANZAS
¿CÓMO ORGANIZAR TUS FINANZAS?
1
Establece y planifica los hábitos de consumo y gastos.
2
Conscientiza el manejo del dinero.
Buscar formas de:
3
Se consciente de la capacidad de ahorro, de gasto y de la inversión que se tiene.
TIPS PARA HACER TU PRESUPUESTO
1
Totaliza los ingresos fijos y variables provenientes de todos los que aportan a la economía familiar.
2
Totaliza los gastos fijos y variables, así como los indispensables y no indispensables.
3
Compara el total de los ingresos versus el total de los gastos y podrás obtener una mirada clave de como maneja tus finanzas.
TIPS PARA PLANIFICAR EL AHORRO
¿CÓMO PLANIFICAR EL AHORRO?
1
2
3
4
Registra tus ingresos mensuales: sueldo, cobro de deudas, trabajos extra, ganancias por negocios, etc.
Registra todos tus pagos mensuales: comida, transporte, cuidado personal, pago de deudas, entre otros. De esta manera sabrás cuáles son tus gastos obligatorios y cuáles no.
Planifica el pago y fecha mensual de cada deuda. Tienes que añadir ese gasto a tu presupuesto.
Ahorrar es el hábito de guardar una parte de los ingresos para afrontar gastos en el futuro y cumplir metas y sueños.
5
Planifica tu ahorro separado al menos el 10 o 15% de tus ingresos.
Aunque tengas que hacer recortes de gastos en otras cosas, ese dinero es intocable.
Revisa tu progreso financiero mensual: verifica tu plan de ahorro y cómo estás solucionando tus problemas financieros.
TIPS SOBRE CRÉDITO
ANTES DE DECIDIR SI ACCEDER O NO A UN CRÉDITO
Revisa los costos y plazo de tus metas financieras.
Infórmate de las condiciones para obtener el crédito. Es tu derecho conocerlas.
Analiza tu capacidad de pago.
Analiza tus verdaderas necesidades de crédito (Costo-ahorro)
1
2
3
4
DESPUÉS DE ENDEUDARSE
Planifica tu presupuesto familiar tomando en cuenta el pago del crédito.
No elimines el ahorro para imprevistos; así no tendrás que adquirir otra deuda.
Incrementa tus ingresos.
Si no puedes realizar un pago en la fecha establecida, comunícate con el banco, mutualista o cooperativa para encontrar la mejor solución.
1
2
3
4
TIPS SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO
EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL ESTÁ CONFORMADO POR
Cooperativas de Ahorro y Crédito, Bancos Comunales y Cajas de Ahorro y Crédito registradas, controladas y reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Bancos, Mutualistas y Sociedades Financieras registradas controladas y reguladas por la Superintendencia de Bancos.
ACTIVIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
1
Capta recursos a través de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo, sistemas de ahorro programado, entre otras.
Canaliza esos recursos financieros hacia quienes requieren créditos.
2
3
Cobra intereses por los créditos otorgados.
DERECHOS
RESPONSABILIDADES
Educación financiera a sus socios y usuarios.
Información clara y completa sobre los productos y servicios que ofrece.
Obtener productos y servicios de calidad con buen trato y sin discriminación.
Rechazar y no pagar los productos o tarifas no solicitados, salvo que hayan sido utilizados.
Pagar las cuotas pactadas a fin de evitar las penalidades establecidas.
Realizar sus reclamos, quejas o consultas ante la institución financiera o la Superintendencia de Bancos, en tiempo y forma correcta.
TIPS PARA AHORRAR DINERO EN NAVIDAD
La época navideña está próxima y necesitamos prepararnos para ella, pues es una fecha en la que, el consumo siempre se incrementa. Por eso es conveniente para nuestra economía, planificar esos gastos ya que si no tomamos nuestras precauciones la navidad podría convertirse en un grave problema económico. No hay que descuidar la disciplina del ahorro ni en las fiestas.
Recuerda
Antes de salir a hacer tus compras evalúa tu presupuesto y valora cual es el verdadero significado de la Navidad para tu familia. Te sorprenderás al saber cuánta diversión tú y su tu familia pueden tener sin gastar mucho.
Haz una estimación de lo que vas a gastar en tus compras navideñas
Elabora un presupuesto de todo lo que vas a necesitar para celebrar las fiestas. Ya sea comida, regalos, bebidas, ropa; estima la cantidad de dinero que vas a gastar en cada uno.
Establece límites de gasto para tus compras y no los incumplas
Pon límites a tus gastos y cúmplelos, pues no es suficiente fijar la cantidad para cada compra a realizar en navidad, si lo haces en exceso.
Compra sólo lo necesario
Evita las compras compulsivas, no adquieras cosas que en verdad no necesitas. Si quieres ahorrar dinero en tus compras navideñas no derroches.
Compara precios
No compres lo primero que veas. Invierte tu tiempo comparando precios en varias tiendas, el ahorro es notable en ocasiones. Usa Internet para hacer tus compras navideñas, puede que en alguna tienda online encuentres ese artículo que necesitas a un precio bastante inferior.
No esperes al último minuto para comprar
Si has planificado tus compras navideñas, pero las dejas para último minuto no servirá de mucho. Los alimentos más consumidos en navidad pueden llegar hasta a duplicar su precio. Resulta beneficioso comprar con tiempo porque evitamos los tumultos en los centros comerciales, encontramos prácticamente todo en stock y también porque podemos encontrar algunos productos más baratos que en la víspera.
Compra con dinero en efectivo
Esto permite aprovechar descuentos y ofertas que solo están disponibles con este tipo de pago. Además, ayuda a evitar endeudamientos innecesarios que al final del día encarecen los artículos comprados por el recargo de intereses que le ofrecen pagos de cuotas a largo plazo.
Utiliza cupones, tarjetas de descuento y ofertas
Una forma eficaz de ahorrar es utilizar los cupones o tarjetas de descuento que ofrecen muchos establecimientos.
Comparte gastos en las cenas y reuniones festivas
Comparta el costo de las comidas, pida o asigne a cada uno para que traigan un plato o ingrediente de los que se piensa consumir especialmente si se trata de reuniones familiares o entre amigos. Es una hermosa manera de compartir la cena.
Edificio Matriz: Calle Ladrón de Guevara E13-408 y Barcelona. Sector la Floresta, Quito - Ecuador
Responsable: Lcda. Susana Carrera
Teléfonos: (02) 2547 978 / 2236 596 Ext. 329
© CODESARROLLO